4 ago 2025
Coche eléctrico parado: cuánto tiempo tarda en descargarse y qué saber
Descubre cuánto tiempo tarda un coche eléctrico en descargarse estando parado y los mejores consejos para mantener la batería en buen estado durante los periodos de inactividad
La movilidad eléctrica está creciendo rápidamente, transformando nuestra forma de pensar y de utilizar los vehículos. Cada vez más personas eligen coches eléctricos para sus desplazamientos diarios, pero ¿qué ocurre cuando un vehículo eléctrico permanece parado durante un periodo prolongado? ¿Cuánto tarda en descargarse la batería? Y, sobre todo, ¿se puede evitar una descarga completa?
En este artículo veremos todo lo que necesitas saber sobre este tema, con consejos prácticos para conservar la salud de la batería incluso cuando el coche no está en uso.
Comprender el problema de la inactividad en los coches eléctricos
Cambios de hábitos y su impacto en los vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos se han convertido en una opción popular, ya que los consumidores apuestan por una movilidad más sostenible. Sin embargo, un aspecto que a menudo se pasa por alto es el efecto que tiene la inactividad sobre la batería, un tema cada vez más importante. Los propietarios se preguntan: "¿Qué pasa si mi coche está parado durante varios días o incluso semanas?"
Por qué es fundamental conocer el comportamiento de la batería en reposo
Cuando no se utiliza durante un largo periodo, una batería de coche eléctrico puede descargarse e incluso dañarse. Aunque pueda parecer algo menor, una gestión adecuada del vehículo cuando está parado puede marcar una gran diferencia en la vida útil de la batería. Estar bien informado ayuda a conservar la batería y garantiza que el coche esté listo cuando se necesite.
Implicaciones para particulares y flotas empresariales
Los coches eléctricos que se dejan parados en garajes o aparcamientos de empresa son especialmente vulnerables a la descarga. Las flotas corporativas deben tenerlo en cuenta para evitar problemas operativos. Conocer los tiempos de descarga y cómo prevenirlos es clave tanto para usuarios particulares como para empresas.
Qué ocurre cuando un coche eléctrico está parado durante mucho tiempo
Las dos baterías de un coche eléctrico: principal y auxiliar
Batería de tracción: gestión energética durante la inactividad
La batería principal se descarga de forma natural, incluso cuando no se utiliza el vehículo. No obstante, esta autodescarga suele ser lenta y depende del nivel de carga inicial. Cuanto mayor sea la carga, más lenta será la pérdida de energía.
Batería auxiliar de 12 V: un problema comúnmente ignorado
La batería de 12 V se descarga mucho más rápido. A menudo se piensa que la batería principal es la más delicada, pero en realidad es la batería auxiliar —que alimenta los sistemas del coche— la primera en descargarse. Si se vacía por completo, el coche puede no arrancar, incluso si la batería de tracción está completamente cargada.
La autodescarga de la batería de tracción y la gestión de energía
Por qué se descarga la batería principal incluso sin uso
Las baterías de litio pierden energía de forma natural con el tiempo, incluso si el coche está parado. La velocidad de descarga depende del tipo de batería y del sistema de gestión de la batería (BMS). Los modelos más recientes cuentan con sistemas avanzados que reducen este efecto.
Tasas medias de autodescarga y factores clave
De media, un coche eléctrico puede perder alrededor del 1 % de carga al día en condiciones normales. Esto significa que, tras un mes sin uso, podría perder hasta un 30 % de su capacidad. Factores como la temperatura ambiente, el estado de salud de la batería y los sistemas activos influyen en esta cifra.
Consumos pasivos de componentes electrónicos en reposo
Unidades de control y sistemas que consumen energía estando el coche apagado
Aunque el coche esté apagado, sistemas como la unidad electrónica, los sensores de aparcamiento o la conectividad remota pueden consumir pequeñas cantidades de energía. Aunque el consumo sea mínimo, con el tiempo puede afectar la carga total.
Modos de vigilancia y diagnóstico activo: su impacto en la batería
Algunos vehículos, como los Tesla, mantienen activos ciertos modos de diagnóstico o vigilancia, incluso cuando están aparcados. Funciones como el sentry mode, que supervisan el entorno, consumen batería aunque no se usen directamente.

Cuánto tarda en descargarse un coche eléctrico estando parado
Estimaciones prácticas según tipo de vehículo y batería
Modelos populares: Tesla, Nissan Leaf, Volkswagen ID.3
El Tesla Model 3, por ejemplo, es conocido por su baja tasa de autodescarga: apenas un 1 % diario. Otros modelos como el Nissan Leaf o el Renault Zoe pueden descargarse un poco más rápido, pero siguen estando dentro de unos valores razonables.
Diferencia entre baterías grandes y pequeñas
Los coches con baterías más grandes —como el Tesla Model S o el BMW iX— tienden a descargarse más lentamente que los modelos con baterías pequeñas. Sin embargo, el comportamiento del vehículo y la eficiencia del sistema de gestión son igualmente determinantes.
La batería de 12 V: por qué se descarga más rápido que la principal
Causas de descarga rápida y cómo evitar fallos
La batería de 12 V es especialmente sensible y puede agotarse en pocos días si no se controla. Para evitarlo, se recomienda mantener un nivel de carga adecuado o utilizar un cargador de mantenimiento (trickle charger).
Cómo afecta la batería de 12 V al funcionamiento del vehículo a largo plazo
Una batería auxiliar descargada impide el arranque del coche, aunque la batería principal esté cargada. Por ello, es imprescindible controlar ambas baterías.
Cómo evitar que se descargue un coche eléctrico parado: buenas prácticas
Consejos para quienes dejan su vehículo parado durante mucho tiempo
Nivel óptimo de carga: qué hacer antes de dejar el coche sin uso
Es recomendable mantener la batería entre el 50 % y el 70 % antes de dejar el coche parado durante varios días. Esto ayuda a preservar la batería y evita descargas profundas.
Cómo evitar el riesgo de descarga total
No se debe dejar el coche con la batería al 100 % ni por debajo del 10 %. Ambos extremos pueden acelerar el desgaste de la batería a largo plazo.
Carga controlada: cómo usar una wallbox para mantener el coche listo
Ventajas de una carga lenta durante los periodos de inactividad
Utilizar una wallbox para una carga lenta y progresiva durante el tiempo de inactividad evita picos de tensión y ayuda a mantener la batería en buen estado.
Programar la carga inteligente según el consumo diario
Muchos vehículos eléctricos permiten programar los horarios de carga. Así se evitan picos de demanda energética y se garantiza un nivel de carga adecuado.
Cómo cuidar un coche eléctrico parado sin dañar su batería
Los vehículos eléctricos están diseñados para soportar periodos de inactividad. Sin embargo, para evitar una descarga total y garantizar una vida útil prolongada de la batería, es importante seguir algunas precauciones básicas. Mantener la carga entre el 50 % y el 70 %, desactivar los modos innecesarios y vigilar la batería auxiliar de 12 V son pasos clave.
Una carga controlada —ya sea mediante un sistema inteligente o una wallbox— evita el desperdicio de energía y protege la batería. Además, prestar atención al estado de la batería auxiliar es esencial para evitar fallos. Con estos cuidados, tu coche eléctrico se mantendrá en excelentes condiciones, incluso sin uso frecuente, y estará siempre listo cuando lo necesites.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti