13 may 2025
Toyota y Suzuki: una colaboración estratégica para el futuro de los coches eléctricos
La colaboración entre Toyota y Suzuki, los dos gigantes automovilísticos, da lugar al nacimiento de nuevos SUV eléctricos con tecnologías avanzadas y autonomía mejorada, apostando por la innovación y la sostenibilidad.
En los últimos años, la movilidad eléctrica ha cobrado un papel central en la industria automotriz, impulsando a los fabricantes a formar asociaciones estratégicas para acelerar la innovación y hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles.
En este contexto, la colaboración entre Toyota y Suzuki representa una alianza clave para el desarrollo de modelos electrificados, respondiendo así a las necesidades de un mercado en constante evolución.
La colaboración entre Toyota y Suzuki
Una alianza nacida para innovar
La asociación entre Toyota y Suzuki comenzó en 2016 con el objetivo de compartir tecnologías y recursos.
Toyota, líder en tecnologías híbridas y eléctricas, ha aportado su experiencia en el sector.
Suzuki, especializada en la producción de autos compactos y eficientes, ha contribuido con su conocimiento en el diseño de vehículos accesibles para un público amplio.
En 2019, la colaboración se fortaleció aún más con un acuerdo de intercambio de acciones en el que Toyota adquirió el 4,94% de Suzuki, mientras que Suzuki invirtió en Toyota. Esta alianza estratégica ha permitido que ambas empresas unan habilidades y recursos para enfrentar juntas los desafíos del sector.
Modelos nacidos de la colaboración
Uno de los ejemplos más concretos de esta asociación es el Toyota Glanza, una versión con distintivo de Suzuki Baleno, introducida en el mercado indio en 2019.
Otro modelo fruto de esta colaboración es el Suzuki Landy, basado en el Toyota Noah, lanzado en Japón en 2022.
Esta estrategia de compartir plataformas y tecnologías permite a ambas empresas ampliar su gama de productos de manera eficiente y competitiva.
SUV Eléctricos: Toyota Urban Cruiser y Suzuki eVX
Un paso importante en la colaboración entre Toyota y Suzuki es el desarrollo de SUV eléctricos dirigidos a mercados estratégicos como India, Europa y Japón.
Toyota Urban Cruiser: tecnología avanzada y gran autonomía
El Toyota Urban Cruiser es un SUV eléctrico diseñado para ofrecer:
Tecnologías avanzadas de conducción asistida
Una autonomía de hasta 400 km
Dos opciones de batería: 49 kWh con tracción delantera y 61 kWh con tracción total
El vehículo tendrá una potencia máxima de 135 kW y un torque de 300 Nm, garantizando un alto rendimiento con una carga eficiente.
El debut oficial será en el Salón del Automóvil de Bruselas en enero de 2025, con su comercialización prevista para el tercer trimestre de ese mismo año.
Suzuki eVX: compacidad y versatilidad
El Suzuki eVX es un SUV eléctrico diseñado tanto para la movilidad urbana como para viajes largos, gracias a:
Dimensiones compactas (4.300 mm de largo, 1.800 mm de ancho, 1.600 mm de alto)
Una batería de 60 kWh que ofrece una autonomía de hasta 550 km
Una versión con tracción total y dos motores eléctricos, ideal para terrenos off-road
La producción comenzará en la primavera de 2025 en la planta de Suzuki Motor Gujarat en India, con su lanzamiento en Europa previsto para el verano de 2025.

Producción y distribución global
Ambos modelos se fabricarán en India, un mercado clave para el crecimiento de la movilidad eléctrica, con una capacidad de producción de hasta un millón de vehículos al año. Estos SUV eléctricos se distribuirán en los principales mercados internacionales, incluyendo:
Europa
Japón
India
Impacto en el mercado de los autos eléctricos
Un paso adelante en la democratización de los vehículos eléctricos
La alianza entre Toyota y Suzuki representa una evolución significativa en el sector de los vehículos eléctricos, combinando la experiencia tecnológica de Toyota con la eficiencia productiva de Suzuki. Esta asociación podría acelerar la adopción de vehículos eléctricos en mercados emergentes y reducir los costos de producción.
Posibles desarrollos futuros
La innovación no se detendrá en estos dos SUV eléctricos. Gracias a su colaboración, Toyota y Suzuki podrían desarrollar:
Nuevos modelos eléctricos compactos para responder a la creciente demanda urbana
Tecnologías avanzadas de baterías de larga duración
Soluciones de carga rápida para mejorar la experiencia del usuario
Esta estrategia no solo fortalecerá su presencia en mercados emergentes, sino que también contribuirá a hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles y de mejor rendimiento para un público cada vez más amplio.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti