26 sept 2025

Curva di ricarica de coches eléctricos: guía completa sobre tiempos, potencia y batería

Aquí te mostramos cómo optimizar los tiempos de carga, reducir las esperas y mejorar la eficiencia de la batería con una guía clara y confiable.
curva-de-carga-de-coches-eléctricos
curva-de-carga-de-coches-eléctricos
curva-de-carga-de-coches-eléctricos

La movilidad eléctrica ya no es una promesa futura: es el presente. Sin embargo, cualquiera que conduzca un vehículo eléctrico (o esté pensando en comprar uno) pronto se enfrenta a un concepto tan técnico como crucial: la curva de carga.
Entender cómo funciona, qué factores la influyen y cómo aprovecharla al máximo puede marcar la diferencia entre una parada rápida y una espera interminable.

En esta guía completa analizaremos en detalle qué es la curva de carga, cómo se comporta en diferentes condiciones, cuáles son los mitos más comunes y cómo las tecnologías del futuro ya están cambiando las reglas del juego.


¿Qué es la curva de carga de un coche eléctrico y cómo se mide?

Definición técnica y referencias a la potencia de carga

La curva de carga representa la evolución de la potencia transferida a la batería de un coche eléctrico durante todo el proceso de carga. No se trata, por tanto, de una línea constante, sino de un gráfico que muestra variaciones incluso significativas en función del estado de carga (State of Charge – SoC), la tecnología del vehículo y las condiciones operativas.


Explicación en palabras simples

Si quisiéramos simplificarlo, podríamos compararlo con llenar un vaso: al principio se vierte el agua rápidamente, luego se ralentiza para evitar que se desborde. Del mismo modo, la batería recibe mucha potencia al principio, pero a medida que se acerca al lleno, la velocidad disminuye.


¿Por qué es un concepto clave?

Saber cómo se comporta su coche durante la carga ayuda a planificar mejor los viajes, evitar tiempos muertos e incluso prolongar la vida útil de la batería. No es solo un detalle técnico: es una herramienta práctica para gestionar mejor un vehículo eléctrico.


Cómo funciona la curva de carga durante el proceso de carga ev

Las tres fases de carga de la batería

  1. Fase inicial – Carga rápida a potencia máxima
    Aquí la batería acepta la potencia máxima que la estación de carga (y el vehículo) pueden suministrar. Es la fase más rápida y la más eficiente en cuanto a tiempo.

  2. Fase intermedia – Potencia estabilizada
    La velocidad de carga se mantiene alta, pero comienza un ligero descenso a medida que la batería se acerca a un cierto nivel de carga.

  3. Fase final – Reducción para proteger la batería
    Superado un umbral (normalmente entre el 80% y el 90% de SoC), la potencia disminuye drásticamente para evitar sobrecalentamientos y estrés de las celdas.


Diferencias entre corriente continua (DC) y alterna (AC)


  • DC Fast Charging: la potencia inicial es muy alta (hasta cientos de kW) pero disminuye más rápidamente. Ideal para cargas breves en viaje.

  • AC Charging: la potencia es más baja y constante, a menudo limitada por el cargador a bordo del vehículo, con curvas menos “drásticas”.


El papel del Sistema de Gestión de Batería

El BMS es el cerebro que gestiona la carga, monitoreando temperatura, voltaje y corriente. Él decide cuándo reducir la potencia para preservar la salud de la batería.


Factores que influyen en la velocidad y evolución de la curva de carga

Potencia máxima de la estación de carga o wallbox

La potencia suministrada no puede superar el límite del punto de carga. Una estación de carga ultra rápida de 350 kW será inútil si el vehículo acepta un máximo de 120 kW.


Capacidad de la batería y tecnología de celdas

  • NMC: excelentes prestaciones en carga rápida, pero con descensos más pronunciados en la fase final.

  • LFP: más estables térmicamente, con curvas menos acentuadas pero potencias máximas menores.


Estado de carga inicial

Cargar del 10% al 80% generalmente es más rápido que continuar hasta el 100%. Después de ese umbral, la curva se vuelve inevitablemente más plana.


Temperatura exterior y condiciones climáticas

  • Frío: ralentiza la reacción química, reduciendo la potencia máxima aceptada.

  • Calor: puede causar sobrecalentamientos e intervenciones de protección térmica.


Limitaciones de software

Muchos fabricantes imponen límites de potencia para proteger la batería, a veces modificables a través de actualizaciones OTA.


comparación-entre-modelos-de-vehículos-eléctricos


Ejemplos reales de curvas de carga para modelos populares

Comparación entre modelos

  • Tesla Model 3: picos elevados y mantenimiento de la potencia hasta el 50% de SoC.

  • Volkswagen ID.3: potencia máxima inferior pero curva más regular.

  • Hyundai Kona Electric: optimizada para la carga AC, con gestión térmica efectiva.


Cómo leer un gráfico de carga

En el eje horizontal encontramos el tiempo o el SoC, en el vertical la potencia (en kW). El punto de máximo rendimiento suele encontrarse entre el 10% y el 60–70% de carga.


Diferencia entre 10–80% y 80–100%

Pasar del 80% al 100% puede requerir casi el mismo tiempo que el tramo 10–80%, haciendo que a menudo no sea conveniente apuntar al “lleno” durante el viaje.


Cómo reducir el tiempo y mejorar la eficiencia de la carga

Planificar las paradas

Conocer la curva de su vehículo permite detenerse solo cuando la velocidad de carga es óptima, evitando esperas innecesarias.


Aprovechar el nivel de batería óptimo

Comenzar la carga con un SoC bajo (pero no crítico) y detenerse al 80% maximiza la velocidad media.


Uso de aplicaciones y herramientas

  • Aplicaciones oficiales de los fabricantes de automóviles para monitorear la potencia en tiempo real.

  • Aplicaciones de terceros como ABRP o EVNotify para análisis detallados y planificación de la carga.


Preacondicionamiento de la batería

Calentar la batería en invierno o enfriarla en verano antes de la carga rápida puede reducir significativamente los tiempos.


Innovaciones y tendencias futuras

Estaciones de carga ultra-rápida

Las nuevas infraestructuras prometen potencias de hasta 600 kW, capaces de cargar en pocos minutos, siempre que las baterías lo soporten.


Baterías de estado sólido

Ofrecen curvas más “planas”, reduciendo la disminución de potencia en la fase final.


Inteligencia artificial

Algoritmos predictivos regularán la potencia en función del clima, el destino y las condiciones del vehículo, optimizando tiempos y duración de la batería.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la curva de carga?

Es el gráfico que muestra cómo varía la potencia de carga de la batería en el tiempo.


¿Por qué la carga se ralentiza después del 80%?

Para proteger las celdas y evitar sobrecalentamientos.


¿La curva es igual para todas las estaciones de carga?

No, depende tanto del vehículo como de la potencia de la estación de carga.


¿Cómo monitorizarla?

Con aplicaciones dedicadas o herramientas de diagnóstico conectadas al vehículo.


¿Se puede mantener constante?

Por el momento no, pero las nuevas tecnologías se están acercando a este objetivo.


La curva de carga no es un concepto solo para expertos, sino una herramienta práctica para cada conductor de coche eléctrico. Conocerla significa optimizar los viajes, reducir el tiempo de espera y preservar la batería.
Con las innovaciones que llegarán, pronto cargar será aún más rápido, eficiente y predecible.

Compra tu cargador de vehículos eléctricos

Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti