27 ago 2025
Gestión inteligente de las estaciones de carga: el verdadero motor de la movilidad eléctrica
Descubre cómo una gestión inteligente convierte una simple estación de carga en una infraestructura eficiente, conectada y sostenible, optimizando costes y servicio.
Instalar una estación de carga para autos eléctricos es solo el primer paso hacia una movilidad más sostenible. El verdadero desafío, y al mismo tiempo la mayor oportunidad, está en la gestión inteligente de las estaciones de carga. Una gestión eficiente permite garantizar la continuidad del servicio, optimizar el consumo energético y ofrecer una experiencia de carga fluida y confiable para el usuario final.
Veamos en detalle por qué la gestión de las estaciones de carga es tan estratégica para empresas, alojamientos y administraciones públicas.
Por qué la gestión es fundamental para una estación de carga
Una estación no es un dispositivo plug-and-forget
Una estación no puede considerarse un dispositivo “plug-and-forget”. La gestión diaria requiere atención y herramientas adecuadas para mantener activo y en rendimiento el servicio. Las principales actividades incluyen:
Monitoreo constante del estado operativo de las estaciones
Solución rápida de fallos o anomalías
Actualizaciones de software para mantener la seguridad y las funcionalidades
Control de accesos y gestión de pagos
Descuidar estos aspectos puede llevar a interrupciones, costos inesperados y pérdida de confianza de los usuarios. Por esta razón, una gestión profesional de la carga EV es fundamental.
El papel del software en la gestión de la carga
Visibilidad, control y automatización en una sola plataforma
Las plataformas de gestión de la carga (CPMS, Sistema de Gestión de Puntos de Carga) son el corazón de la movilidad eléctrica. Permiten:
Monitorear en tiempo real el estado de las estaciones
Analizar consumos, sesiones y rendimiento
Gestionar accesos diferenciados (públicos, privados, empresariales)
Actualizar remotamente el firmware y configuraciones
Integrar sistemas de pago y reserva
Gracias al protocolo estándar OCPP, las estaciones pueden gestionarse con software compatibles, garantizando máxima flexibilidad e interoperabilidad.
Optimización energética: equilibrio de carga y autoconsumo
Equilibrar las cargas para evitar desperdicios
En entornos con múltiples puntos de carga, como empresas, alojamientos o aparcamientos públicos, es fundamental optimizar la distribución de la energía. La gestión dinámica de las cargas (equilibrio de carga) permite:
Evitar sobrecargas y picos de consumo
Reducir el gasto energético
Aprovechar al máximo la energía de fuentes renovables, como la fotovoltaica
Supervisar todo el edificio con una sola plataforma integrada
Una infraestructura bien gestionada no solo consume menos, sino que lo hace de manera más inteligente.
Mantenimiento predictivo: más tiempo de actividad, menos fallos
Prevención e intervención rápida
Una gestión avanzada no se limita al monitoreo: incluye también funcionalidades predictivas, que permiten:
Recibir notificaciones en tiempo real en caso de fallos
Realizar diagnóstico remoto sin necesidad de intervenciones in situ
Intervenir rápidamente, reduciendo el tiempo de inactividad
Estas herramientas aumentan la fiabilidad general del servicio, mejorando la experiencia del usuario final.
Interoperabilidad y conexión a la red pública
Para aquellos que deciden hacer accesibles sus puntos de carga al público, la compatibilidad con las principales plataformas de e-Mobility es esencial. Las estaciones deben poder:
Comunicar a través de protocolos estándar (ej. OCPP)
Ser visibles en apps y mapas de carga
Ofrecer gestión flexible de tarifas y accesos
Esto garantiza un servicio fácilmente utilizable por cualquiera, favoreciendo la expansión de la movilidad eléctrica.
Daze y sus socios: un ecosistema integrado para la gestión de la carga
Para aprovechar al máximo el potencial de las infraestructuras, es importante contar con socios expertos. Un ejemplo concreto es la colaboración entre nosotros en Daze - empresa italiana especializada en soluciones de hardware y software para la carga - y Sagelio, Operador de Puntos de Carga (CPO) que se encarga de la gestión operativa y de la publicación de las estaciones en plataformas de carga pública.
Juntos, ofrecemos un ecosistema integrado capaz de unir:
Cargadores compatibles con OCPP y gestionables de forma remota
Funciones avanzadas de equilibrio energético y control del consumo
Visibilidad en las principales redes públicas y soporte completo por parte del CPO
Una sinergia que simplifica la gestión técnica y operativa para empresas, alojamientos, administraciones públicas y complejos residenciales.
La gestión inteligente es la clave de la transición eléctrica
La transición hacia una movilidad sostenible no se basa solo en la difusión de autos eléctricos, sino también en la fiabilidad y eficiencia de las infraestructuras de carga. Una gestión inteligente de las estaciones no es un detalle técnico: es lo que transforma una simple estación en una verdadera herramienta para el cambio. Invertir en plataformas integradas, abiertas y gestionables de forma remota significa construir hoy las bases para un sistema de carga sostenible, escalable y listo para enfrentar los desafíos del futuro.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti