17 jul 2025
Motores eléctricos silenciosos: ventajas, riesgos y nuevas soluciones para la movilidad urbana
Silenciosos, eficientes y cada vez más comunes: los motores eléctricos están cambiando nuestra forma de conducir, pero se necesitan nuevas soluciones para garantizar la seguridad de todos.
Los motores eléctricos están cambiando la forma de vivir la movilidad: cero emisiones, gran eficiencia y, sobre todo, un silencio sorprendente. Basta con encender un coche eléctrico para notar la diferencia: nada de ruidos, nada de vibraciones. Sin embargo, este silencio, si bien mejora la calidad de vida en las ciudades, por otro lado, plantea importantes interrogantes sobre seguridad y percepción.
En este artículo analizamos las principales ventajas de los motores eléctricos silenciosos, los riesgos asociados a la falta de ruido y las soluciones tecnológicas y normativas, como la introducción de los sonidos artificiales AVAS, para garantizar una movilidad urbana más segura para todos.
Las ventajas de los motores eléctricos silenciosos
1. Comodidad y reducción de la contaminación acústica
Uno de los beneficios más inmediatos es la drástica reducción del ruido urbano. A bajas velocidades (por debajo de 30 km/h), un vehículo eléctrico puede ser hasta 4-5 decibelios más silencioso que un coche de combustión. Durante la desaceleración, gracias al frenado regenerativo, el nivel de sonido se reduce aún más en 2-4 dB(A). Cada reducción de 3 dB reduce a la mitad la intensidad del ruido percibido.
En las áreas urbanas, la adopción de flotas eléctricas puede reducir significativamente el ruido del tráfico, mejorando la calidad del entorno.
2. Mejora del bienestar psicofísico
Menos estrés y fatiga para quien conduce
Mejor calidad del sueño en las áreas residenciales
Ausencia de vibraciones, para una conducción más fluida y relajante
3. Mantenimiento simplificado y costos reducidos
Los motores eléctricos tienen muchas menos partes móviles: 20-25 frente a las 200-2.000 de un motor térmico. Esto se traduce en:
Hasta un 40% de ahorro en costos de mantenimiento
Sin cambios de aceite
Menor desgaste de frenos
4. Mayor eficiencia energética
La eficiencia "tank-to-wheel" de los EV puede alcanzar el 80%, frente al 15-20% de los motores de combustión. El consumo energético es significativamente más bajo: 38 MJ cada 100 km frente a 142 MJ de un vehículo tradicional.
5. Perfectos para la conducción autónoma
Motores eléctricos gestionados por electrónica de precisión, ideales para ADAS y sistemas de autoconducción
Ahorro energético hasta del 17,5% con motores “in-wheel”
Posibilidad de personalizar el ruido interno para una experiencia acústica óptima

Cuando el silencio se convierte en un problema
1. Riesgos para peatones, ciclistas y usuarios vulnerables
Según la NHTSA, el riesgo de colisión con vehículos eléctricos e híbridos puede ser hasta un 37% más alto en áreas urbanas, especialmente para peatones y ciclistas que no perciben la llegada del vehículo.
2. Difícil percepción a baja velocidad
A velocidades entre 5 y 20 km/h, el sonido de un vehículo eléctrico se hace perceptible solo entre 3,5 y 11 metros de distancia. Esto representa un riesgo para:
Personas ciegas o con discapacidad visual
Ancianos y niños
Peatones distraídos o en entornos ruidosos
3. Ausencia de feedback para el conductor
El motor térmico ofrecía señales sonoras naturales para comprender el estado del vehículo. Los EV los sustituyen con sonidos sintéticos o digitales, pero la sensación puede resultar menos intuitiva. Algunos modelos empiezan a introducir sonidos internos artificiales para mejorar la percepción de la conducción.
4. Pérdida del vínculo emocional
Para muchos aficionados, el sonido del motor es parte de la identidad del coche. Los fabricantes están invirtiendo en diseño de sonido para crear experiencias acústicas distintivas y reconocibles.
La respuesta normativa: AVAS y sonidos artificiales
¿Qué es el sistema AVAS?
El Sistema de Alerta Acústica para Vehículos es un sistema obligatorio que emite un sonido artificial a baja velocidad (por debajo de 20 o 30 km/h) para señalar la presencia del coche.
Obligatorio en la UE desde 2019, en EE.UU., Japón y, desde 2025, en Australia
El sonido debe tener una intensidad entre 56 y 75 dB(A), suficiente para ser percibido pero no molesto
Se activa automáticamente durante maniobras lentas y marcha atrás
El futuro del diseño sonoro
BMW colabora con Hans Zimmer para sonidos envolventes
Nissan Leaf ha desarrollado “Canto”, un sonido futurista y armonioso
Los sonidos podrán variar según el modo de conducción o la presencia de peatones
Impacto en la movilidad urbana y empresarial
Nuevas perspectivas urbanas
Integración más fluida entre vehículos, bicicletas y peatones
Zonas de tráfico limitado más silenciosas y habitables
Nuevos estándares para el diseño acústico de las ciudades
Beneficios para flotas empresariales
Mayor confort para los conductores, especialmente en largas distancias
Imagen empresarial más sostenible
Menor impacto en zonas sensibles: hospitales, escuelas, centros históricos
FAQ: Todo sobre los motores eléctricos silenciosos
¿Los motores eléctricos hacen ruido?
Solo un ligero murmullo aerodinámico y el ruido de los neumáticos. Son muy silenciosos.
¿El silencio puede ser peligroso?
Sí, especialmente para peatones y ciclistas. Por eso el AVAS es obligatorio.
¿Se puede elegir el sonido de tu EV?
Algunas marcas permiten la personalización del sonido, otras ofrecen sonidos predefinidos.
¿El ruido artificial consume batería?
El consumo energético es mínimo, no afecta la autonomía.
¿También las motos eléctricas deben emitir sonidos?
Sí, siguen normativas similares a los coches eléctricos.
Los motores eléctricos silenciosos representan un logro en cuanto a eficiencia y confort. Sin embargo, plantean nuevos desafíos en términos de seguridad urbana. La introducción de sonidos artificiales inteligentes – discretos pero eficaces – será crucial para una movilidad sostenible, segura y accesible para todos. El futuro será silencioso, pero no mudo: será sonoro, consciente y humano.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti