22 may 2025
6 cosas que debes saber antes de instalar un sistema fotovoltaico
Descubre todo lo que debes saber antes de instalar un sistema fotovoltaico: funcionamiento, costos, incentivos y mantenimiento para una inversión consciente.
La energía solar es una de las soluciones más efectivas para reducir la dependencia de la red eléctrica y disminuir los costos de la factura. Un sistema fotovoltaico bien dimensionado puede cubrir gran parte de las necesidades energéticas de una vivienda, garantizando un ahorro significativo a largo plazo. En esta guía analizamos el funcionamiento de un sistema fotovoltaico, los costos, el ahorro posible, los incentivos fiscales y los permisos necesarios.
1. ¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?
Un sistema fotovoltaico convierte la luz solar en energía eléctrica mediante paneles solares colocados en el techo o en un área expuesta al sol. La energía producida es inicialmente corriente continua y se convierte en corriente alterna a través del inversor, haciéndola utilizable para el consumo doméstico.
Si el sistema cuenta con baterías de almacenamiento, la energía excedente se almacena y se utiliza cuando no hay sol, aumentando el autoconsumo y reduciendo aún más la dependencia de la red eléctrica.
2. ¿Cuáles son los costos de un sistema fotovoltaico?
El precio de un sistema fotovoltaico depende de varios factores:
Potencia del sistema (ej. 3 kW, 6 kW, 10 kW)
Tipo de paneles (monocristalinos, policristalinos)
Presencia de baterías de almacenamiento
Costo del inversor y de la mano de obra de instalación
A continuación, una estimación de los costos promedio:
Un sistema de 3 kW sin almacenamiento cuesta entre 4.500 y 7.000 euros.
Un sistema de 3 kW con almacenamiento puede superar los 10.000 euros.
3. ¿Cuánto se ahorra con la energía fotovoltaica?
El ahorro depende de la cantidad de energía autoproducida y autoconsumida. Un sistema bien dimensionado puede reducir el costo de la factura hasta en un 70 %.
Aquí algunos ejemplos de ahorro promedio anual:
Sistema de 3 kW sin almacenamiento: aproximadamente 450 € de ahorro anual
Sistema de 3 kW con almacenamiento: el ahorro aumenta gracias a la energía almacenada, reduciendo aún más el consumo de la red.

4. Autorizaciones y permisos: ¿qué se necesita?
En general, la instalación de un sistema fotovoltaico en edificios residenciales no requiere permisos especiales, especialmente si la intervención no altera la silueta del edificio y respeta las normativas municipales. Sin embargo, existen excepciones:
Edificios históricos o protegidos: si el inmueble está sujeto a restricciones paisajísticas o históricas, es necesario obtener autorizaciones específicas de las autoridades competentes.
Normativas locales: es fundamental verificar las disposiciones de su municipio, ya que pueden existir regulaciones específicas respecto a la instalación de paneles fotovoltaicos.
Siempre se recomienda consultar a un profesional o a la oficina técnica municipal para asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes antes de proceder con la instalación.
5. Mantenimiento y duración del sistema
El mantenimiento de un sistema fotovoltaico es generalmente mínimo, lo que lo convierte en una solución energética práctica y fiable. Las principales actividades de mantenimiento incluyen:
Limpieza de los paneles solares: el polvo y otros residuos pueden reducir la eficiencia de los paneles. Aunque la lluvia ayuda con la limpieza natural, se recomienda realizar una limpieza manual cada 6 a 12 meses para garantizar un rendimiento óptimo.
Revisión del inversor fotovoltaico: el inversor es un componente crucial que convierte la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna utilizable. Supervisar periódicamente su rendimiento asegura un funcionamiento eficiente del sistema.
En cuanto a la duración, los módulos fotovoltaicos tienen una vida útil estimada de aproximadamente 30 años. Sin embargo, es importante señalar que la potencia de los módulos disminuye con el tiempo debido a la exposición a la radiación solar y otras condiciones externas. Este fenómeno, conocido como degradación de los módulos fotovoltaicos, provoca una pérdida anual de potencia entre el 0,8 % y el 1,0 % para los módulos de silicio cristalino.
Instalar un sistema fotovoltaico es una inversión rentable, pero informarse es esencial. Descubre más sobre la elección del tamaño ideal de los paneles en nuestra guía: Tamaño de los paneles fotovoltaicos. Para más información, visita nuestro blog.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti