28 jul 2025

Techo fotovoltaico: tipos, ventajas y cuál elegir

Descubre todos los tipos de techo fotovoltaico disponibles, las ventajas de cada solución y cómo elegir la más adecuada para tu hogar, también gracias a los incentivos 2025.
tipos-de-techo-fotovoltaico
tipos-de-techo-fotovoltaico
tipos-de-techo-fotovoltaico

El techo fotovoltaico es hoy una de las soluciones más efectivas para producir energía renovable en casa, reduciendo los costos en la factura y aumentando el valor del inmueble. Gracias a las tecnologías disponibles, existen diferentes tipos adecuados para cada necesidad: desde paneles integrados hasta tejas solares, pasando por kits plug-and-play para espacios reducidos.

En este artículo exploramos las opciones principales para ayudarte a elegir la que más se adapte a tu vivienda, también en función de consumos y espacio disponible.


Qué es un techo fotovoltaico y por qué elegirlo hoy

Un techo fotovoltaico es una cubierta que produce energía eléctrica gracias a la luz solar, transformándola a través de celdas fotovoltaicas en corriente utilizable para los consumos domésticos. La verdadera revolución de los últimos años es la posibilidad de integrar el sistema directamente en la estructura del techo, eliminando el efecto "añadido encima" y obteniendo así ventajas tanto estéticas como funcionales.

Elegir un techo fotovoltaico hoy significa no solo reducir las facturas y el impacto ambiental, sino también aumentar el valor del inmueble y beneficiarse de importantes incentivos estatales y regionales. Además, con la posibilidad de instalar sistemas a medida —desde pequeños sistemas de balcón hasta instalaciones de más de 3 kW— es posible encontrar la solución adecuada para cada necesidad habitacional.


Los principales tipos de techo fotovoltaico

Paneles fotovoltaicos integrados en el techo (BIPV)

Los paneles fotovoltaicos integrados, también llamados BIPV (Building Integrated Photovoltaics), son módulos diseñados para convertirse en parte integral de la envoltura del edificio. En la práctica, sustituyen la cubierta tradicional del techo, desempeñando una doble función: protección y generación energética.


Ventajas y consideraciones técnicas

La integración arquitectónica es el principal punto fuerte de esta solución. El resultado es un techo visualmente limpio y ordenado, sin módulos protuberantes o antiestéticos. Es una elección ideal durante la nueva construcción o en caso de renovaciones profundas, donde es posible diseñar el sistema de manera armónica desde el principio.

Las principales ventajas son:

  • Integración completa con el edificio

  • Buena estética

  • Incentivos más favorables en algunos casos

  • Mejora del aislamiento térmico

Esta solución se combina a menudo con sistemas de 4 a 6 kW, con una producción anual estimada entre 4.000 y 7.000 kWh, según la orientación y la irradiación solar.

Por otro lado, requiere de un diseño más cuidadoso y una inversión inicial superior (en promedio 2.000–2.500 €/kW instalado), además de un mantenimiento potencialmente más complejo en caso de fallos.


Tejas fotovoltaicas

Las tejas solares son una solución tecnológica pensada para quienes desean producir energía renovable sin modificar el aspecto tradicional del techo. Cada teja incorpora celdas fotovoltaicas dentro de materiales que imitan los azulejos de terracota o pizarra.


Cuándo son la elección ideal

Esta solución es perfecta para edificios en centros históricos, en zonas con restricciones paisajísticas o en todos los contextos donde el aspecto estético es prioritario. Las tejas solares garantizan un impacto visual mínimo, pero conllevan un rendimiento ligeramente inferior al de los paneles tradicionales y un costo más elevado (en promedio 2.500–3.500 €/kW).

La producción anual tiende a ser ligeramente inferior (alrededor del 10-15% menos) que un sistema tradicional de igual potencia, pero en los contextos adecuados representan el mejor compromiso entre tecnología y respeto a la identidad arquitectónica del edificio.


por-qué-elegir-un-techo-fotovoltaico


Kits universales para techos inclinados y planos

Para quienes desean instalar un sistema fotovoltaico de manera simple y rápida, existen soluciones preensambladas y modulares, comúnmente llamadas kits universales. Están compuestos por paneles solares, microinversores, soportes y cables, listos para montarse en una gran variedad de techos.


Por qué elegir un kit prefabricado

Estos sistemas se distinguen por:

  • Montaje simplificado, adecuado también para edificios existentes

  • Flexibilidad de instalación en techos inclinados o planos

  • Buena relación calidad-precio

  • Posibilidad de ampliación en el tiempo

Un kit básico de unos 1,8 kW (4 módulos) puede producir hasta 1.800–2.000 kWh/año y tiene un costo indicativo de 2.500–3.000 €, instalación incluida. Son ideales para quien tiene un techo correctamente expuesto (preferentemente al sur), espacio disponible y desea contener la inversión inicial. En general, son compatibles también con sistemas de almacenamiento para añadir posteriormente.


Sistemas plug-and-play para balcones y terrazas

Una solución reciente, pensada para espacios pequeños y para un público cada vez más amplio, son los mini sistemas plug-and-play. Se trata de kits compactos, con potencias generalmente inferiores a 800 W, que se pueden instalar sin autorizaciones y sin obras de albañilería.


Ideales para empezar

Los sistemas plug-and-play son perfectos para quienes viven en apartamentos o solo disponen de un balcón o terraza. Se conectan directamente a la red doméstica mediante un simple enchufe eléctrico y permiten reducir parte de los consumos eléctricos de inmediato.

Las principales ventajas incluyen:

  • Costo contenido (entre 350 € y 800 € para potencias de 350 W a 800 W)

  • No se requiere permisos o trámites complejos

  • Instalación DIY

  • Rapidez en la recuperación de la inversión (2–4 años)


Cómo elegir la solución más adecuada

No existe un tipo mejor en absoluto: la elección debe hacerse en función de las características del techo, del contexto arquitectónico, de las necesidades energéticas y del presupuesto disponible. Si se dispone de un techo expuesto al sur, con espacio suficiente y sin restricciones estéticas, un kit universal o un sistema integrado pueden ofrecer un gran rendimiento. En presencia de restricciones paisajísticas, las tejas solares representan la única solución posible. Quienes busquen una solución ligera y fácilmente removible, pueden evaluar los kits plug-and-play.

Además, es conveniente considerar la posibilidad de integrar el sistema con baterías de almacenamiento, para optimizar el autoconsumo y reducir aún más la dependencia de la red eléctrica. Los sistemas más comunes ofrecen capacidades de 5 a 15 kWh, con costos que van de 3.000 a 9.000 €, instalación incluida.


Un techo, muchas soluciones: ¿cuál es para ti?

El techo fotovoltaico es hoy una elección concreta, accesible y adaptable a cada necesidad. Ya sea una nueva construcción, una renovación o una intervención en pequeños espacios, existe una solución adecuada para cada contexto.

Evaluar con atención las características del techo, la exposición al sol, la presencia de restricciones arquitectónicas y tus objetivos energéticos es el primer paso para tomar una decisión consciente. Con el apoyo de un instalador cualificado, es posible identificar la configuración más adecuada y aprovechar al máximo todas las ventajas de la producción solar.

Compra tu cargador de vehículos eléctricos

Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti